CONTENIDOS DE PÁGINA
"Somos un colectivo que transita la realidad social y política de nuestros barrios juninenses, y se transforma con su propio andar."
DEFINICIÓN
Nuestro pensar, sentir y hacer colectivo se fundan en la libertad, la justicia, la diversidad, el desarrollo y la defensa del acceso a los derechos universales.
Los valores compartidos, nos convocan para hacer la historia colectivamente; para reafirmar en la dignidad del otro, su condición humana; para sentir la injusticia ajena como propia, porque daña aquello que nos hace humanos.
Somos un colectivo que transita la realidad social y política de nuestros barrios juninenses, y se transforma con su propio andar.
Nos convoca la libertad para hacer la historia colectivamente; para reafirmar en la dignidad del otro, su condición humana; para sentir la injusticia ajena como propia, porque daña aquello que nos hace humanos.
Promover, gestionar, ejecutar proyectos orientados a la consolidación de actividades productivas de la economía social y solidaria, el fortalecimiento social y económico de la región, la preservación del medio ambiente, el desarrollo de la zona en que ejerce su acción, en los aspectos sociales, culturales, políticos, sanitarios y económicos, relacionándose con la sociedad civil, las iniciativas del sector privado y el Estado.
PROMOVEMOS PROYECTOS CULTURALES, SOCIALES Y EDUCATIVOS orientados hacia...
el fortalecimiento DEMOCRÁTICO,
la promoción y protección de los DERECHOS HUMANOS,
la preservación del MEDIO AMBIENTE,
el DESARROLLO de nuestros NIÑOS, ADOLESCENTES Y FAMILIAS desde el paradigma de derechos,
la construcción de la ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA.
COLECTIVO JUANA AZURDUY
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO
Hacer comunidad junto a lxs pibes, sus familias y los barrios, y la elección de la educación popular como posicionamiento pedagógico y ético-político, son dos de las formas de entender y definir la vida y los vínculos, de construir educación para la emancipación y la justicia social y como una herramienta para la construcción de otra realidad posible. Desde esta perspectiva, la organización trabaja “por un mundo donde todxs tengamos el plato de comida, el reconocimiento de nuestros saberes y la posibilidad de enriquecerlos, la libertad para elegir y ser lo que queremos ser sin prejuicios, exclusiones ni opresiones.
Asumiendo un compromiso profundo con aquellos sectores de la sociedad que fueron y son sistemáticamente excluidos y oprimidos. Con la plena convicción de que no hay pibes y pibas peligrosxs o problemáticxs, sino sujetos con ausencia de espacios o propuestas para poner en juego la capacidad transformadora y su fuerza creativa.
Se llevan adelante talleres y actividades orientadas a promover y efectivizar el ejercicio de derechos de NNAyJ en un entorno familiar-comunitario, priorizando el reconocimiento y fortalecimiento de una red en el territorio barrial en interacción con programas e instituciones públicas. La organización comunitaria desarrolla proyectos culturales, educativos, recreativos, productivos como parte de su estrategia de acompañamiento a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Nuestra propuesta de acompañamiento de las infancias, adolescencia y juventudes incluye diversidad actividades y talleres semanales, de lunes a viernes, tales como:
Desayuno ó merienda.
Juegoteca: momento de juegos y dinámicas grupales.
Biblioteca infanto – juvenil: taller de promoción de la lectura y la escritura.
Taller de juegos de estrategia para adolescentes.
Talleres de arte, recreación y deporte, y alfabetización para niños y niñas.
Jornadas de celebración y comunión con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias: festivales, reyes, día de las infancias, navidad, etc.
Acompañamiento en la gestión de trámites para la seguridad social.
Creación de espacios de pertenencia, encuentro barrial y participación de niñes y adolescentes.
Todas las actividades tienen funciones de aprendizaje, lúdicas y de desarrollo de valores de la vida en comunidad. Las actividades y talleres son coordinadas por educadores populares y cuidadores comunitarios formados para la tarea.
El grupo de NNAyJ que participa de la propuesta es reducido, en turnos tarde y mañana, en función de los protocolos establecidos por la situación sanitaria actual frente al COVID 19. Los talleres y actividades son totalmente gratuitos.
Asimismo el proyecto cuenta con un equipo interdisciplinario del Colectivo Juana Azurduy que se desempaña en diversidad de tareas cotidianas vinculadas a la propuesta comunitaria, y asiste situaciones que requieren orientaciones o asistencia específicas desde una perspectiva interseccional de los saberes profesionales.
La Asociación civil tiene convenio con el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Desarrollo Comunitario de la provincia de Buenos Aires. Dicho convenio se establece en el marco del Plan de Fortalecimiento Comunitario de proyectos comunitarios de Niñez y Adolescencia (Res. 188/14). Que con motivo de fortalecer el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de las niñeces y adolescencias en cumplimiento con la Ley 13.298, planteó la necesidad de descentralizar la función del Organismo en los diversos territorios de la provincia mediante programas y estrategias para promover los derechos de la población infantil.
Esta política pública se propone como uno de sus ejes estratégicos, la Inclusión Social donde se priorizan proyectos que aborden la inclusión educativa y formación para el trabajo, y la comunicación, arte, cultura y deportes.
Históricamente las políticas de niñez y adolescencia se han reducido a las políticas de protección, por tanto las políticas que priman al sujeto con derecho vulnerado. Esto, que es pilar para la restitución de derechos, también constituye la llegada tarde del Estado, por lo que las organizaciones sociales se convierten en formadoras desde el territorio de otras políticas que piensan el acceso igualitario de derechos, el acompañamiento sociocomunitario y la justicia social. En la actualidad, el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, reconoce y valoriza las actividades de las organizaciones que llevan adelante abordajes múltiples, tales como el proyecto del Colectivo Juanan Azurduy.
Cada propuesta que emprendemos como Colectivo Juana Azurduy se caracteriza por transitar la realidad social y política de nuestros barrios juninenses junto a los protagonistas del territorio. Desarrollamos proyectos para la inclusión en clave comunitaria: socioeducativos, culturales, socioeconómicos, que asumen la nota singular de ser desarrollados en red, junto a los vecinos y vecinas de una comunidad barrial, con sus organizaciones, y su propia mirada reflexiva sobre la realidad. Nuestros objetivos son el fortalecimiento democrático y la promoción y protección de los derechos humanos.
En el marco de la situación de emergencia sanitaria y alimentaria, nuestras barriadas sufren las consecuencias de la desigualdad y de las respuestas municipales que ponen distancia humana frente al dolor de los sectores más desprotegidos.
Nosotros y nosotras comprendemos que la respuesta es comunitaria, y en esta etapa compartimos los alimentos, como también los sueños comunes.
Somos una comunidad politica de organizaciones, apoyamos y cuidamos a las familias de nuestros barrios. Por ese motivo abrimos nuestras casas, nuestras cocinas y extendimos nuestras MANOS SOLIDARIAS.
La cocina nos une en la tarea. Nos organizamos para la ELABORACIÓN Y ENTREGA DE VIANDAS de alto valor nutritivo periódicamente.
Para muchas familias, la COCINA COMUNITARIA donde se comparte no sólo el trabajo, sino también el espacio, las herramientas, la energía y los alimentos, es la única opción para acceder a una comida nutritiva.
ENTRE TODOS NOS CUIDAMOS ... organizaciones comunitarias, gremiales, parroquiales, movimientos sociales, escuelas públicas, comedores comunitarios y merenderos, vecinos y vecinas.
Ante las medidas de protección tomadas por el Gobierno nacional, la red comunitaria se anuda con los servicios de un ESTADO PRESENTE.
Junto al aislamiento social preventivo y obligatorio, la mejor vacuna es UN PLATO DE COMIDA, CADA DÍA.
Las organización comunitaria permite evitar que se profundize la EMERGENCIA ALIMENTARIA de nuestrxs pibxs y sus familias.
Somos organizaciones comunitarias en una RED gigantesca, invisible y poderosa. Nos proponemos CAMINAR JUNTOS por una Argentina con Justicia Social.
Durante más de 45 días desde que iniciamos la tarea de cocinar en nuestras cocinas domiciliarias para acercar un plato de comida rico, nutritivo, saludable, “como hecho en casa” para tres comedores barriales de la ciudad: Tia Marta, Totoreros, y Manos Solidarias. Lo hicimos de modo sostenido durante dos días de la semana, y las viandas alcanzaron a más de 300 vecinos/as semanalmente. También acercamos mercadería que reunimos de donaciones, y las llevamos a los comedores para que puedan elaborar sus propias viandas algunos días más.
Se sumaron amigos y socios del Colectivo, compañeros/as, productores y consumidores del Mercado Cooperativo, organizaciones, gremios, nuestras familias. Y aquí estamos desde ese momento, sumando manos que también decidieron cocinar rico y saludable en sus hogares, porque coincidimos en que no se puede ser feliz frente al dolor de nuestros barrios: no podemos ser indiferentes.
En este recorrido, como en otras oportunidades, con la mirada puesta en los barrios, iniciamos tareas colectivas, para encontrar soluciones para el conjunto, y así surgió Manos Solidarias: trabajamos junto con tres vecinos del barrio San Juan, con quienes aprendemos cada día a cultivar la ética de la solidaridad.
MANOS SOLIDARIAS no es para nosotros simplemente un “comedor barrial”, es un proyecto que se encauza como un encuentro de personas que queremos ser parte de la comunidad organizada, protagonizar experiencias comunitarias como opción de vida, de lucha, de sueños compartidos.
Y allí andamos, creciendo junto al barrio, aprendiendo, intercambiando, hilando sueños y caminando jubtos/as para que sean posibles.
SolxsNoPodemos
EsEntreTodxs
OrganizacionesChicxsDelPueblo
ConTernuraVenceremos
ElHambreEsUnCrimen
QuedateEnCasa
QuedateEnTuBarrio
Es un proyecto que se encauza como un encuentro de personas que queremos ser parte de la comunidad organizada, protagonizar experiencias comunitarias como opción de vida, de lucha, de sueños compartidos.
ARTICULACIONES Y CONVENIOS
Entes Públicos y Privados que colaboran y/o articulan con Juana...
NOTAS DE PRENSA
Notas relacionadas a la actividad insitucional y los proyectos de la la Asociación Civil “Juana Azurduy” de Junín.
NOTAS PUBLICADAS:
21/20/2020 |junindigital.com "Juana Azurduy y su cocina solidaria"
24/12/2017 |laverdadonline.com "Colectivo Juana Azurduy balance"
02/09/2015 |unnoba.edu.ar "Se firmó un convenio con el Colectivo Juana Azurduy"
29/03/2015 | comunidadhuayra.org "Vacapiloto y el cooperativismo solidario, desde Junin"
28/03/2015 | laverdadonline.com "Firma de Convenio con el Colegio de Abogados"
16/05/2014 | porlosquesebrindan.com.ar "Transformar la realidad colectivamente"
24/07/2013 |laverdadonline.com "Juana Azurduy ya desarrolla actividades en su sede social"
La niñez y juventud en agenda. Nos proponemos conformar una voz colectiva, garantizando el derecho a participar y a ser oídos, cuyo principal objetivo es favorecer el desarrollo de la niñez y adolescencia, y que se atienda a sus necesidades y demandas desde un paradigma de derechos.
NOTAS PUBLICADAS:
09/11/2019 | laverdadonline.com "Jornadas en Junín de la Asociación “Juana Azurduy”"
01/11/2019 | laverdadonline.com "Jornadas en Junín de la Asociación “Juana Azurduy”"
Foro de Legislación Participativa: "La Niñez y Adolescencia bajo enoque de derechos". Por una responsabilidad colectiva en la inversión pública que garantice el pleno ejercicio de los derechos de nuestros niños y adolescentes. CONVOCA: BLOQUE DE CONCEJALES FPV JUNÍN. ACOMPAÑAN: UNNOBA, Ministerio de Desarrollo Social CDR Junín, HIGA, Colectivo Juana Azurduy
NOTAS PUBLICADAS:
28/11/2013 | diariodemocracia.com "Piden estrategias locales para proteger a niños y adolescentes"
29/11/2013 | laverdadonline.com "Proponen que se garanticen los derechos de los niños"
17/12/2013 | diariodemocracia.com "Foro sobre derechos de los niños y adolescentes"
18/12/2013 | laverdadonline.com "Se realizó un Foro sobre derechos de los niños y adolescentes"
07/10/2015 | diariodemocracia.com "La oposición aprobó la creación de una Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia"
Para promover una infancia feliz, Colectivo Juana Azurduy trabaja activamente en talleres y actividades para profundizar su compromiso con el desarrollo de nuestros chicos.
NOTAS PUBLICADAS:
12/08/2015 | laverdadonline.com "Colectivo Juana Azurduy realizó el festejo por el Día de la Niñez"
Programa suscripto a convenio de colaboración institucional, firmado entre el Colectivo Juana Azurduy y el Colegio de Abogados del Depto. Judicial de Junín.
NOTAS PUBLICADAS:
Almacén de Economía Social junto a productores y elaboradores artesanales de nuestra ciudad. Un proyecto del Colectivo Juana Azurduy que cuenta con la experiencia y trayectoria de más de 10 años del Mercado Cooperativo. Hoy, junto a laTecnicatura en Economía Social para el Desarrollo Local del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 20, inauguramos esta nueva propuesta que impulsa los principios del comercio justo y el desarrollo territorial.
NOTAS PUBLICADAS:
19/11/2021 | junindigital.com "El Colectivo “Juana Azurduy” presenta su Almacén de Economía Social"
Foro de Legislación Participativa: "Debates Fundantes de la ESS". Aportes a la visibilidad y al fortalecimiento para la producción autogestiva de la Agricultura Familiar en nuestro territorio.
NOTAS PUBLICADAS:
29/03/2014 | laverdadonline.com "Sembrando Economía Social y Solidaria en nuestros territorios"
La Federación de Asociaciones de Microcrédito y Economía Social de Argentina, aglutina a una treintena de organizaciones socialesde todo el país que operan con microcréditos de la Comisión Nacional de Microcrédito(CONAMI), del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
NOTAS PUBLICADAS:
Aportes a la visibilidad y al fortalecimiento para la producción autogestiva de la Agricultura Familiar en nuestro territorio. En el marco de la 15º Convocatoria de proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio”, la Asociación civil Colectivo Juana Azurduy, junto a la UNNOBA presentó el proyecto ante la Secretaría de Políticas Universitarias.
NOTAS PUBLICADAS:
21/04/2014 | laverdadonline.com “Comunicación y diseño del producto, marca y alfabetización digital”
11/09/2014 | diariojunin.com "Se entregaron computadoras a productores de la Agricultura Familiar"
11/09/2014 | junin24.com "Se entregaron computadoras a productores de la Agricultura Familiar"
20/05/2015 | juninnews.com "Los rostros de la agricultura familiar"
28/05/2015 | junin24.com "Los rostros de la agricultura familiar, muestra fotográfica en la UNNOBA"
El Colectivo Juana Azurduy busca que los consumidores se afiancen en el desarrollo de una economía más humana, inclusiva y con el centro puesto en las personas. Este mercado solidario es “una apuesta colectiva”. Emprendimientos productivos, asociativos y cooperativos con el sello del “Compre Justo” y el consumo responsable, son parte de este Mercado que se consolida junto a prácticas y valores de una economía más justa.
NOTAS PUBLICADAS:
09/12/2015 | laverdadzonal.com "Charla – taller "Alimentación consciente familiar"
22/08/2014 | junin24.com "Mercado Cooperativo y Solidario el domingo 24 de Agosto"
22/02/2014 | diariodemocracia.com "Realizarán hoy una feria de productores locales en Junín"
15/11/2012 | junin24.com "Colectivo Juana Azurduy invita al Mercado Cooperativo y Solidario"
Proyecto de animación de la lectura y promoción del libro, de la Biblioteca "Patria y Libro, venceremos". Este proyecto nos define como un "Punto de Cultura" del Ministerio de Cultura de la Nación, a partir de la presentación del proyecto “Barrio adentro”.
NOTAS PUBLICADAS:
01/10/2015 | diariojunin.com.ar "El Colectivo Juana Azurduy implementó el proyecto Barrio Adentro"
A partir de la 22º Convocatoria de proyectos de Extensión Universitaria y Vinculación Comunitaria “Universidad, Estado y Territorio”, la Asociación civil Colectivo Juana Azurduy ha presentado por intermedio de la UNNOBA-Sec. de Extensión Universitaria, el proyecto “Radioteatro en la universidad para la comunicación popular”, aprobado por la Sec. de Políticas Universitarias del Min. de Educación de Nación.
NOTAS PUBLICADAS:
Estas jornadas buscan que el hacer colectivo, cree y sostenga los lazos de reciprocidad, necesarios para edificar una sociedad más solidaria, en un marco de respeto por el otro, valorando su aporte y dando lugar a las diferencias.
NOTAS PUBLICADAS:
05/08/2014 | informajunin.com "Proyecto de Colectivo Juana Azurduy Tejiendo lazos"